
Health and HealingHonor Requirements - Spanish
- Author:
Ramsey Mesnard
- File type:
PDF
- Size:
230 KB
Description
Salud y curación
-
¿Cuál fue la misión principal de Jesús en la tierra además de enseñar el Evangelio? Elegir dos versículos, leerlos y compartir sus hallazgos:
-
Mateo 4:23 y 24
-
Mateo 8:16 y 17
-
Mateo 9:35
-
Mateo 15:30
-
Lucas 4:18
-
Hechos 10:38
-
-
Identificar al menos una historia bíblica de personas que Jesús sanó y qué mensaje quiso transmitir a través de su curación. Evaluar lo siguiente:
-
¿Cómo fortaleció la fe de esa persona la curación?
-
¿Cómo esas curaciones cumplieron con la razón del ministerio de
Jesús?
-
-
Leer Mateo 12:1-14, cuando Jesús sanó en el sábado. Evaluar la respuesta de Jesús a las críticas a por curar en el día de reposo. ¿Cómo se relaciona esto con las profesiones de curación?
-
Leer acerca de Jesús otorgando a sus discípulos el poder de sanar y liberar a las personas (Mateo 10:1; Lucas 9:1 y 2). Discutir por qué Jesús eligió a personas comunes y corrientes para realizar un trabajo extraordinario. ¿Esto todavía sucede hoy en día?
-
¿Cómo cree que se conectan Mateo 10:1 y Lucas 9:1 y 2 con la forma en que la Iglesia Adventista realiza su ministerio (predicar el evangelio y extender sanidad a las personas)?
-
Compartir cómo las escuelas, las iglesias y los hospitales desempeñan un papel en el ministerio de curación más grande de la Iglesia Adventista.
-
¿Cómo se ve a sí mismo involucrado en el ministerio de curación?
-
-
Discutir algunas de las cualidades personales que Jesús tenía y que ayudaron en su ministerio de curación. Repasar los siguientes versículos bíblicos:
a. Mateo 14:14
b. Hechos 10:3
c. Mateo 10:8
d. Lucas 9:11
e. Mateo 11:28-30 -
Discutir cómo Dios continúa llamando a las personas al ministerio de curación y al trabajo médico y cómo personas comunes como usted pueden realizar un trabajo extraordinario si permiten que Dios guíe sus vidas. ¿Cómo puede ser parte del ministerio de curación de Jesús? Tenga en cuenta:
• Dios continúa llamando a las personas al ministerio de curación y al trabajo médico.
• Él usa a personas comunes como usted para hacer cosas extraordinarias si le permite guiar su vida.
-
Leer lo que Elena de White escribió acerca de la voluntad de Dios de sanar a las personas en El Ministerio de Curación, Capítulo 16 – La oración por los enfermos.
-
Explorar las trayectorias profesionales clave de la salud y hacer una lista de algunas de las diferencias.
-
Campos de diagnóstico/tratamiento
-
Campos aliados/asociados
-
Campos de rehabilitación
-
Campos auxiliares/adjuntos
-
Campos educativos
-
Campos administrativos
-
Campos afiliados
-
No clínico
-
Investigación
-
-
De la lista del requisito anterior, seleccionar una carrera de salud que le haya llamado la atención y en la que se pueda ver trabajando. Compartir con su grupo por qué seleccionó esa opción en particular.
10.Complete one of the following personal interviews.
-
Interview at least one person who works in a health career. Ask the following questions and write down your answers to share later with your class/instructor (feel free to add your own questions):
-
Why did you choose your profession?
-
What education is necessary to enter your profession?
-
After education, what amount of time does it take to become certified or proficient in your field?
-
What part of your job do you like the best? The least?
-
What day of the week and hours per day do you work at your job?
-
What opportunities to grow are available in your field?
-
What advice would you give me as I explore whether a career in health care is right for me?
-
-
Attend a health career expo and visit several stations. Spend at least five minutes interviewing each health professional at each station you visit.
-
Completar una de las siguientes entrevistas personales.
a. Entrevistar al menos a una persona que trabaje en una carrera de salud. Hacer las siguientes preguntas y escribir sus respuestas para compartirlas más tarde con su clase/instructor (siéntase libre de agregar sus propias preguntas):
-
¿Por qué eligió su profesión?
-
¿Qué educación es necesaria para entrar a su profesión?
-
Después de estudiar, ¿cuánto tiempo se tarda en obtener la certificación o ser competente en su campo?
-
¿Qué parte de su trabajo le gusta más? ¿Qué parte le gusta menos?
-
¿Qué día de la semana y horas al día trabaja en su trabajo?
-
¿Qué oportunidades de crecimiento están disponibles en su campo?
-
¿Qué consejo me daría mientras exploro si una carrera en atención médica es adecuada para mí?
b. Asistir a una exposición de carreras profesionales de salud y visitar varias estaciones. Dedicar al menos cinco minutos a entrevistar a cada profesional de salud en cada estación que visite.
11. Completar una de las siguientes actividades en grupo:
-
Visitar una oficina local relacionada con la atención médica en su comunidad. Comunicarse con un profesional de atención médica en su iglesia o comunidad que pueda ayudar a facilitar la visita. Algunos ejemplos pueden incluir:
-
Consultorio médico (para observar médicos, enfermeras facultativas
de familia, enfermeras, técnicos de enfermería, etc.)
-
Hospital (para visitar las instalaciones y tener una mejor idea del ambiente de trabajo, áreas y más)
-
Consultorio dental (para observar al dentista, higienista dental, etc.)
-
Laboratorio (para observar tecnólogo médico, flebotomista, etc.
-
Consultorio de radiología (para observar al radiólogo, técnico de radiología, etc.)
-
Consultorio de fisioterapia (para observar fisioterapeuta, terapeuta ocupacional, técnico, etc.)
-
Consultorio del optometrista (para observar al optometrista, técnicos, etc.)
-
Otras opciones pueden incluir un laboratorio de investigación, un laboratorio de habilidades (es decir, enfermería y otras profesiones) y otros según lo que esté disponible en su comunidad.
-
-
Pedirle a un profesional de salud a que venga y haga una presentación acerca de cómo es trabajar en el sector de salud. Como parte de su presentación, puede compartir un recorrido por las instalaciones a través de fotos y videos y responder preguntas acerca de cómo es un día en su vida. Estar preparado para hacer algunas preguntas y tomar notas.
12. Desarrollar y jugar un juego estilo trivia (como tarjetas didácticas, programas de juegos, emparejamiento de trabajos, etc.) para demostrar lo que haya aprendido en esta especialidad.
Nivel de destreza 2
Honor Original 1928