
Requisitos de la especialidad Alabanza y adoración
- Información facilitada por:
North American Division
- File type:
PDF
- Size:
223 KB
Description
Haga clic en el enlace superior para descargar los requisitos de la de Alabanza y adoración.
Alabanza y adoración
1. Discutir lo siguiente en relación con la alabanza y adoración corporativa cristiana.
- Estilo de adoración (dar ejemplos)
- Alabanza y adoración (¿qué es la alabanza y adoración? ¿Cómo son similares? ¿Diferentes? ¿Cómo trabajan en conjunto en un servicio de iglesia?)
- Dirigir la adoración
- Grupo de alabanzas y adoración
2. Como grupo, describir brevemente la alabanza y adoración corporativa desde su perspectiva. En su evaluación, abordar las siguientes preguntas:
- ¿Por qué estoy aquí en el servicio de la iglesia?
- ¿Por qué hago lo que hago durante la adoración y alabanza?
- ¿Qué dice mi estilo de adoración acerca de mi relación con el Señor?
- ¿Es mi adoración aceptable para el Señor?
- ¿Cómo podría mi estilo de adoración favorecido facilitar o impedir que la congregación entre en adoración?
3. Discutir el contexto bíblico de cuatro de los siguientes textos relacionados con la alabanza y adoración corporativa:
- Génesis 4:3-7
- Éxodo 20:2-6
- 1 Crónicas 13:8
- Salmo 100
- Salmo 117:1-2
- Eclesiastés 3:4
- Hechos 16:25 y 26
- Colosenses 3:16
- Juan 4:24
4. Entrevistar a alguien que dirige en alabanzas y adoración de manera regular, usando las siguientes preguntas:
- ¿Cómo se prepara para la alabanza y la adoración?
- ¿Cómo afecta su experiencia devocional personal su capacidad de dirigir la alabanza y adoración?
- ¿Los bajos espirituales afectan su experiencia de liderazgo de la alabanza y adoración?
- ¿Cómo prepara a otros para una experiencia de alabanza y adoración?
5. Explicar brevemente algunos de los beneficios de desarrollar una rutina de alabanza y adoración en su vida personal.
6. Discutir varias formas de estilos de alabanza y adoración que haya observado. En sus discusiones, describir lo que consideró aceptable frente a lo que sintió que no era aceptable, junto con sus razones en apoyo de sus decisiones.
7. Dentro de su iglesia o culto familiar, hacer una lista de qué instrumentos juegan un papel importante en su experiencia de alabanza y adoración.
8. Discutir cómo cada uno de los siguientes métodos no musicales pueden usarse como parte de una experiencia corporativa de alabanza y adoración (además de la música de adoración):
- Lecturas bíblicas
- Artes y manualidades
- Efectos visuales
- Actuación y dramas
- Testimonios
9. Desarrollar una experiencia corporativa creativa de alabanza y adoración, abordando las siguientes preguntas:
- ¿Qué instrumentos usaría?
- ¿Qué plazo de tiempo tiene?
- ¿Qué canciones o estilos de música cantaría?
- ¿Qué otros elementos (oraciones, testimonios, citas, versículos bíblicos) también desearía incluir?
- ¿Cómo contribuyen todos estos elementos al tema elegido?
Comparta el esquema del programa resultante con un grupo.
10. Desarrollar una pequeña experiencia creativa de alabanza y adoración que pueda ministrar a un individuo o a un grupo que experimente situaciones como las siguientes:
- Se siente enfermo, pero es capaz de hablar
- Ha experimentado la pérdida de un ser querido
- Ha sido bendecido con un nuevo miembro de la familia
- Recientemente aceptó al Señor como su Salvador personal
11. Con un grupo, planificar y presentar una experiencia creativa de alabanza y adoración a alguien que no puede asistir al culto.
12. Después de completar la experiencia creativa de alabanza y adoración, Reunirse con su grupo de planificación para analizar su presentación. Discutir lo siguiente:
- ¿Qué salió bien y qué no?
- ¿Qué porciones parecían hablarles a los individuos a quienes estaba ministrando?
- ¿Cómo creció?
- ¿Qué haría diferente la próxima vez?
Nivel de destreza 2
Especialidad original 2020
Crecimiento Espiritual, Actividades Misionerasy Herencia
División Norteamericana
Actualización 2020